Celebra el Día Internacional del Juego entreteniendo a tu audiencia con tu contenido. La gamificación surge como una solución a la monotonía del marketing, ¡ descúbrelo!
Tabla de contenidos
Qué es la gamificación
El concepto de gamificación está ligado a la aplicación de mecánicas de juego a contextos que no son expresamente lúdicos. El objetivo de esta macrotendencia es entretener al público y hacer que se diviertan para crear interacción con el contenido de tu marca de una manera amena.
Por lo tanto, algunos de los elementos del juego que también se aplican a esta comunicación es el uso de recompensas, la competencia entre usuarios o la puntuación.
¿Cómo se puede aplicar al marketing?
Dentro del sector, esta tendencia se aplica a través de canales como una página web, redes sociales o creando espacios efímeros. Algunas de las formas de expresión de esta comunicación es el uso de cuestionarios, desafíos o acertijos.
Aunque pueda parecer un recurso ineficaz o infantil, varios estudios revelan que este tipo de herramientas hace que el público aumente su atención en casi un 80%.
Aprovecha tu marca
Si estás cansado de que tu audiencia no reaccione a tus mensajes o sientas que estás generando contenido poco atractivo o poco tráfico, es hora de variar la forma en que te comunicas. Entre los beneficios de aplicar la gamificación a tus estrategias de marketing se encuentran:
- Generar interacción entre el público y la marca
- «Onboarding» más rápido: este término está vinculado al periodo de tiempo en el que un usuario tarda en aclimatarse y/o acostumbrarse a un nuevo producto o servicio
- Generar experiencias memorables: con la gamificación es posible romper con la rutina y saturación de información a la que estamos acostumbrados. Es una herramienta que nos obliga a parar, a disfrutar y por tanto a recordar el momento.
- Conocimiento del producto: gracias a la interacción con el contenido, el público puede estar más inmerso en la información y asimilarla.
- El usuario vuelve por más: uno de los beneficios de tener procesos de juego donde se ofrezcan recompensas o niveles, es que en el futuro esa persona te buscará para avanzar y lograr más.
Cómo aplicar la gamificación a tu marca
Como en cualquier estrategia de marketing, un estudio y planificación previa es importante. Por eso es importante analizar bien al público objetivo para conocer sus gustos y necesidades.
No debemos olvidar quiénes somos como marca y qué queremos conseguir, porque aunque se trata de un juego, debemos vincular esta mecánica a nuestro contenido. Y por último, ¡arriesgaos!
Su uso en la actualidad
Hoy en día las marcas utilizan esta herramienta como una forma de comunicarse de una manera más cercana y efectiva. No se centran exclusivamente en la venta de productos, sino que entre sus objetivos también está la retención del público.
¿Jugar?
La clave es: agencia de marketing online con la fórmula del éxito de tu negocio.

Para sorprender a tu audiencia con las últimas tendencias, confía en Close·marketing. Si te ha gustado el blog, cuéntanos, ¿quieres crear interactividad con este tipo de comunicación? ¡Te leemos!
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce a
Álvaro Dallas
Con experiencia en la publicidad, mi pasión reside en el diseño. Mi objetivo es aportar soluciones gráficas e invitar a los clientes a un viaje hacia la creatividad.
También te puede interesar...
Haz que tu pequeño comercio arrase en redes sociales
22 septiembre 2023
Los nuevos canales de WhatsApp: Qué son y cómo unirse
15 septiembre 2023
TikTok para empresas: consigue que todos vean tu negocio
25 julio 2023