El e-commerce, imparable en 2015

Un éxito bastante rotundo el del e-commerce durante este año. La evolución del e-commerce en España es muy importante llegando a facturar más de 14.000 millones de Euros.

Año tras año, tanto las perspectivas como los datos recogidos lo confirman. El tipo de mercado o de producto ya no importan, se puede encontrar un target casi para todo.

Hoy tratamos un estudio para conocer la tendencia y la evolución del e-comemrce durante este año.

El estudio fue dividido en 5 partes: previsión de venta, previsión de inversión en marketing, cambios en desarrollo y organización, tendencias del sector y facilidades para el usuarios.

¿Qué sectores participaron?

Casi todos los sectores han tenido cabida en el estudio, más del 85% son empresas españolas y de ellas más del 40% tienen presencia internacional. El mayor peso lo tienen los e-commerce de moda, complementos y electrodomésticos.

¿Cuál es el ticket medio o lo que se gasta de media el internauta?

Según el estudio, el ticket medio o gasto medio oscila entre los 50 y los 100€, pero también los hay que gastan más, más del 15% supera los 200€. Las páginas web que ofrecen servicios profesionales y los sitios de reserva de hoteles y viajes son las que cuentan con ticket medio más alto.

Previsiones

Las expectativas auguran un crecimiento de las ventas durante el próximo ejercicio llegando a ser de más del 10%. El sector de los libros, la moda y de los artículos deportivos tendrán una subida importante.

Ecommerce-2015

Inversión en marketing

El marketing online tiene un peso enorme en el e-commerce. El estudio muestra que el 60% de los empresarios incrementarán su presupuesto de marketing online para el próximo ejercicio y el 40% asegura que permanecerá igual. Según el estudios, el mercado de los hoteles y el de los juguetes crecerá más.

Cambios de organización. La estrategia logística y la elección de la plataforma tecnolágica son unos de los cambios más relevantes en la organización. Para el primer apartado casi el 10% cambiará de empresa, el 22% trabajaría con varias compañías. Para el segundo apartado el 25% desarrollará su propio e-commerce, el 10% cambiará de plataforma y el 44% no hará ningún cambio.

Ecommerce-2015

Tendencias

Más del 70% afirma que el showroming seguirá creciendo, lo cual ha crecido bastante con respecto al año anterior.

En cuanto a las ventas multicanal, el objetivo se centra en fidelizar a los clientes.El mix de canales es esencial. Tres de cada cuatro e-commerce prevén aumentar sus ventas a través de la estrategia multicanal. Una experiencia que empieza a recoger sus frutos ya que adaptan se adaptan a los diferentes canales.

Facilidad al usuario

  • Los sellos de confianza ayudan a mejorar las ventas. La imagen se refuerza y el valor de nuestra marca mejora. Un 40% de los e-commerce poseen sellos de confianza.
  • Chats de ayuda. El 60% de los e-commerce apuestan por esta herramienta. Facilita la conexión en tiempo real entre compradores y vendedores.
  • Herramientas de satisfacción. Más de la mitad de los negocios no poseen estas herramientas para sus clientes. La valoración del cliente es de vital importancia para conocer las tendencias y hábitos de nuestro target.
  • Recoger los artículos. La mitad de los e-commerce no cuentan con un lugar de recogida,pero hay otros que juegan con esta ventaja y por consecuencia pueden aprovechar y reducir los precios del envío.

El e-commerce tiene una evolución importante en España, la diferencia se encuentra en la estrategia de marketing online y en los gastos en logística. Os seguimos informando sobre este interesante campo en otros posts.

Fuente: “Evolución y perspectivas del ecommerce para 2015”

 

Deja un comentario

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Foto del autor

Conoce a

David

Especialista en Marketing y Marketing en Internet, desarrolla su trabajo ayudando a las empresas a conseguir negocios en Internet.

Ir al contenido
Logo Close
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información consulta nuestra <a href="/politica-privacidad/">Política de Privacidad</a>