Hace poco Rafael Nadal ha vinculado su imagen a Banesto por tres años. En este artículo, comenta Juan Carlos cubeiro, que sería deseable que «esta vinculación no fuera sólo marketing sino más de talento». Yo diría más bien relación publicitaria y más de marketing.
Es un análisis interesante, ya que desde hace tiempo estamos acostumbrados a que la aparición de un famoso en los anuncios de una empresa esté sólo orientado a un mayor aumento de notoriedad y de recuerdo. Es decir, cómo imagen publicitaria en los cuales los valores de la figura del famoso, potencian los de la marca que se publicita.
En cambio, Juan Carlos, en lo que yo estoy también de acuerdo, aboga por una relación 2.0 entre la empresa y el famoso. «Se trata de trascender el caso concreto e integrar la gestión empresarial (una estrategia y su ejecución a través de los profesionales) con la gestión deportiva». De manera que Rafael Nadal, participaría en convenciones de banco y hacer trascender sus valores «sacrificio, afán de superación y pasión por lo que hace» a toda la organización.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce a
David
Especialista en Marketing y Marketing en Internet, desarrolla su trabajo ayudando a las empresas a conseguir negocios en Internet.
También te puede interesar...
¿Qué es un sistema CRM y por qué deberías conectarlo a tu web?
31 marzo 2025
4 motivos por los que el User Generated Content aumenta tus ventas
19 marzo 2025
Si vender online no te genera ingresos puede ser por estas 5 razones
16 enero 2025