Vienen tiempos de descuentos, y el Black Friday se ha convertido en una de las fechas clave para cualquier negocio online. Sin embargo, muchas tiendas caen en el error de creer que basta con lanzar grandes descuentos para vender más.
En esta charla de WordPress Granada, Diego Nieto, experto en WooCommerce y marketing digital, explicó cómo vender mejor en lugar de simplemente vender más, combinando estrategia, psicología del consumidor y herramientas técnicas.
Mostró cómo preparar una tienda online para aprovechar el Black Friday de forma rentable, analizando distintos perfiles de compradores, principios psicológicos que influyen en la decisión de compra y los errores más comunes que cometen las marcas.
Además, compartió técnicas de fidelización, estrategias de comunicación efectiva y plugins esenciales para WooCommerce, todo con ejemplos reales y consejos aplicables.
Más que una guía para subir ventas, la charla ofreció las claves para entender al cliente, planificar con tiempo y usar la tecnología para crear experiencias de compra inteligentes y humanas.
A continuación, repasamos los puntos clave de la charla:
Tabla de contenidos
🧠 1. Psicología del consumidor
Diego explicó tres perfiles de clientes:
- La práctica (como su madre): compra por confianza y comodidad (Amazon). No compara precios, valora la marca.
- El investigador (como su padre): busca siempre el precio más bajo, compara todo, presume de haber encontrado la mejor oferta.
- La impulsiva (como su hermana): compra por impulso tras ver anuncios en redes sociales.
👉 Cada perfil requiere un enfoque distinto: branding, SEO o redes sociales.
💡 2. Claves psicológicas de venta
- Escasez y urgencia: “Quedan pocas unidades”, “solo hoy”. Útil pero ya muy visto.
- Prueba social: mostrar cuántas personas han comprado o reseñas de clientes.
- Recompensa anticipada: ofrecer sorpresas o regalos adicionales.
- Anclaje de precios: mostrar precio original y rebajado para reforzar la percepción de descuento.
🧩 Conclusión: no venden los descuentos, venden las emociones.
📅 3. Elegir bien las fechas
No todas las empresas deben centrarse en el Black Friday.
Ejemplo: viajes o campers venden más en otras temporadas.
💬 “No se trata de vender más, sino de vender mejor.”
💸 4. Estrategias de promoción
Cada tipo de descuento debe responder a un objetivo concreto:
- 2×1 → rotar stock o fomentar compras en grupo.
- Descuento directo → atraer clientes nuevos.
- Descuentos escalonados → aumentar ticket medio.
- Antirrebajas (como Minimalist) → proteger el valor de marca.
- Colección exclusiva sin descuento → generar notoriedad.
🧾 5. Preparación técnica y logística
- Asegurarse de que el hosting soporte el tráfico.
- Revisar pixel de Facebook, TikTok o Google Ads.
- Tener stock suficiente y materiales de envío (pegatinas, cajas, etiquetas).
- Contar con alternativas logísticas (varias empresas de transporte).
- Comunicar los posibles retrasos en envíos con transparencia.
🛍️ 6. Experiencia de usuario
- Checkout rápido y funcional.
- Mostrar símbolos de confianza (candado, pago seguro).
- Teléfono visible y chat directo por WhatsApp (Join Chat).
- Incluir reseñas de Google (widget o Trustpilot).
- Políticas claras de envío y devolución (ampliar devoluciones hasta enero).
🧰 7. Plugins recomendados para WooCommerce
- Discount Rules for WooCommerce y Advanced Coupons: descuentos automáticos, 2×1, etc.
- Bulk Editor for WooCommerce: editar precios masivamente (actualiza la base de datos y refleja los descuentos en Google Shopping).
- Plugins de carritos abandonados, regalos con compra, acceso anticipado y contadores regresivos.
📢 8. Promoción
- Combinar email marketing, redes sociales, SEO estacional y anuncios (Meta, Google, TikTok).
- Hacer remarketing con usuarios previos: mayor conversión y menor coste.
- Aprovechar marketplaces como Amazon, Miravia o TikTok Shop (gran tendencia futura).
🧭 Conclusión
El éxito del Black Friday depende de planificación, estrategia y psicología, no de bajar precios sin control.
Cada acción debe tener un objetivo claro, recursos definidos y coherencia con la marca.
“Llegamos tarde al Black Friday de este año, pero podemos llegar a tiempo al de 2026.”






¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce a
closemarketing
También te puede interesar...
Cómo configurar una respuesta automática en vacaciones en tu correo corporativo
4 junio 2025
Todo sobre el Branded Content
28 octubre 2021
Webinar Tendencias de Marketing para 2021
12 febrero 2021