Las fichas de negocio de Google, también conocidas como Ficha Google My Business permiten mostrar toda la información importante de tu empresa en Google.
Te enseñamos cómo gestionar toda la información de tu negocio en estas fichas para darle visibilidad a tu empresa y que los usuarios te puedan encontrar en internet.
¡No te lo pierdas!
Configuración de la cuenta de Google
El primer paso es crear una cuenta de Google o en el caso de que gestiones una que ya está creada, pedir acceso al responsable para que puedas editarla.
Creación de una cuenta desde cero
Lo primero que debes hacer es contar con una cuenta de Gmail, para que puedas tener acceso al servicio de Google My Business. Deberás darle a «empezar ahora» y comenzar con la creación de tu ficha de negocio. Incluye toda la información de tu empresa: nombre, dirección, ciudad, descripción, categorías, teléfono, etc.
Intenta meter la palabra clave que más te interese en tu título (Imprenta José Luís, Peluquería María…)
Reclamar la ficha a su actual propietario
Lo más probable es que tu negocio ya tenga una cuenta registrada en Google My Business y el acceso no sea tuyo. En este caso, puedes recuperar el acceso a la cuenta de una forma muy sencilla pulsando sobre el botón ¿Eres el propietario de esta cuenta?.

El actual propietario de la cuenta recibirá un mail para darte acceso y en el caso de que no contestase, tú mismo recibirás las pautas para seguir con el proceso.
Ficha de información
Debemos de rellenar la información básica de nuestro negocio en la ficha de Google, como la forma de contactar con la empresa y dónde se encuentra. Pero una vez que tenemos lo básico, ¿qué podemos hacer para mejorarla?

Añade un logotipo e imagen de portada
Empieza a darle forma a tu ficha y comienza por subir el logotipo de la empresa para que los usuarios la identifiquen. Es importante escoger uno que se vea bien y adaptarlo al formato de Google My Business. Igual que con una foto de portada, que puede ser, por ejemplo, una foto del establecimiento.
Además, añade fotos que sean útiles para los usuarios, fotos propias, del interior de tu establecimiento o de explicación de los servicios que ofreces.
Cuando accedas a tu ficha google my business encontrarás una columna izquierda con toda la información que debes rellenar. Publicaciones, información, estadísticas, reseñas, mensajes, fotos, productos, servicios, sitio web y usuarios.

Añade una descripción y servicios/productos de tu empresa
Uno de los campos de información dentro de la ficha que leerá el usuario al encontrar tu empresa en Google es la descripción, que debes escribir tú mismo/a. Aprovecha este espacio para contarle un poco de ti a tu futuro cliente y utiliza palabras clave para que Google posicione bien tu negocio.
Añade también los horarios, los servicios y productos que pueden encontrar en tu tienda y el enlace a tu página web.

La clave: las reseñas
Las reseñas tienen gran importancia para el SEO y para la imagen que da tu empresa. Cuanto mejor sean tus valoraciones más se convencerá el cliente de que tiene que elegir tu empresa y no la de la competencia.
La calidad de las reseñas dará confianza al usuario y por eso es importante responderlas todas y en el menor tiempo posible. Te encontrarás reseñas no tan buenas de tu empresa, hay que darle una respuesta acertada también a estas.
Revisa las estadísticas
En el menú lateral encontrarás las estadísticas más relevantes de cómo funciona tu ficha de negocio de Google. Podrás ver el número total de búsquedas, cómo buscan los clientes tu empresa y dónde lo están viendo más (en google o en maps).

Después de conocer toda esta información, ya puedes gestionar tu ficha de negocio de google y tener presencia en Google, lo que se traducirá en un aumento de visibilidad, más llamadas a tu negocio, más visitas y más ventas.
En Close.marketing somos expertos en Google My Business, ¡contacta con nosotros para más información!