#13 Marketing aplicado a las Tiendas Online

Buenas tardes a todos.

Tema de hoy:

El Marketing aplicado a la tienda Online

Resumen: ¿Porqué el marketing puede ayudar a vender más?.

Según Javier Arrebola del Canal de Facebook.

https://close.marketing/podcast/ed013bit.mp3

Definición del Marketing

Tiene como objetivo principal favorecer el intercambio entre dos partes de modo que ambas resulten beneficiadas.

Trata de satisfacer un necesidad.

Está compuesto por: Producto, Precio, Distribución y Comunicación.

Esencias del Marketing

Está basado en un conjunto de estrategias diferenciadas en cuatro secciones:

Producto

Puede ser: un bien (objeto tangible) o servicio (intangible) capaz de satisfacer una necesidad.

Ejemplos.

Aplicación a tienda online: Selección de productos y Especialización.

Presentación de productos cuidada que transmita confianza y seridad

¿Qué es lo que más se vende?

Productos mas vendidos en Internet 2010

Informe:sobre Comercio Electrónico B2C 2009 (Septiembre 2009)

Precio

Valor percibido del producto no sea mayor al precio que está dispuesto a pagar un cliente.

Es un instrumento competitivo, que proporciona ingresos, y repercusiones psicológicas al cliente.

Distribución

Los canales de distribución del producto. Aquí hablaríamos de las estrategias de una tienda para ser más rentable:

Algunas estrategias:

  • Catálogo de productos amplio, bien descrito y con imagen cuidada. Ej. Tienda Bere Casillas.
  • Carrito de compra a la vista todo el tiempo.
  • Promociones visibles del producto.
  • Motor de búsqueda de productos.
  • Un buen proceso de compra: directo con pocos pasos y guiado.
  • Importante informar de información complementaria: gastos de envío, dirección, período de devolución, disponibilidad de los productos.

Comunicación

  1. Atraer visitas. Conseguir usuarios que visiten determinado contenido normalmente asociado a un determinado tiempo de visita y un número de páginas vistas.
  2. Convertir visitas en clientes. Conseguir que los visitantes realicen un “acto de compra” siendo este desde ejecutar una orden a realizar un registro.
  3. Fidelizar clientes. Lograr que dichos clientes vuelvan y realicen nuevas visitas y actos de compra.
  4. Convertir clientes en prescriptores. Lograr que los clientes se conviertan en nuestro canal invitando a terceros a participar y consiguiendo viralidad en sus acciones.

Mapa Herramientas Online respecto conversión

 

Fuentes utilizadas:

Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI)

Estrategias de Marketing de Miguel Santesmases.

Wikipedia.

Philip Kotler – Dirección de Marketing.

Libro Blanco del comercio Electrónico.

 

3 comentarios en «#13 Marketing aplicado a las Tiendas Online»

  1. Hola David, tengo un blog de info y hace años que no lo actualizo, estoy pensando en cambiarlo para dedicarlo a la venta de articulos de tipo variado, con la idea de poder, (si tengo suerte), empezar a ganar un dinero extra, claro, tengo que darle un giro brutal, me enfocaria en un nº concreto de articulos para empezar. ¿es viable?. ¿que recomendaciones me das?, Gracias.

    Responder
    • Buenas, si es posible claro. Intenta dedicarte a un segmento de usuarios específico para ofrecerles un producto que sea diferente a lo que puedan encontrar.

      Responder

Deja un comentario

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Foto del autor

Conoce a

David

Especialista en Marketing y Marketing en Internet, desarrolla su trabajo ayudando a las empresas a conseguir negocios en Internet.

Ir al contenido
Logo Close
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información consulta nuestra <a href="/politica-privacidad/">Política de Privacidad</a>